El proyecto nace de la reconversión de un edificio plurifamiliar en el corazón de Chamberí, próximo a la plaza Olavide, para convertirlo en un flex living.
El inmueble, con protección patrimonial parcial, presenta una fachada que combina el ladrillo caravista con balconeras ornamentadas con ménsulas y detalles de escayola. La fachada presenta el típico hueco madrileño con un zócalo de granito y balconeras con postigos o persianas mallorquinas. La escalera original de madera se presenta como un vestigio del buen hacer de los artesanos y carpinteros de siglo y medio atrás, restaurándose en su totalidad.
El edificio cuenta con cinco plantas (baja + 4). La intervención mantiene los acabados en suelos, paredes y techos, pero los actualiza a los estándares más altos de habitabilidad y confort. Asimismo, se optimiza al máximo la capacidad habitacional permitida en la norma para lograr una redensificación sensata, coherente y respetuosa con los nuevos modos de habitar. Esto permite incorporar funciones demandadas por inquilinos muy exigentes que buscan mucho más que una habitación donde hospedarse.
De esta forma, desarrollamos capital casi cuatro decenas de habitaciones y apartamentos con servicio de gimnasio, sala de cine, bar privado y zona para bicicletas. Todo ello bajo un prisma donde la sostenibilidad ha sido prioritaria, reduciendo la demanda energética a través de una mejora de la envolvente, de la implementación de sistemas activos de alta eficiencia y de la instalación de equipos de bajo consumo energético.
Ahora, Madrid cuenta con un edificio más que garantiza el máximo confort personal y se adapta a las nuevas demandas habitacionales, más flexibles.
Gracias a la confianza de Cohabs, nuestro equipo contribuye a seguir extendiendo su red de comunidades en la capital.