2021:
+ ‘Best Luxury Architecture Award’ por el hotel de 5* The Madrid EDITION.
2021:
+ Nominación a los Premios de arquitectura contemporánea ‘Mies Van der Rohe’ 2021 por Carabanchel 34.
+ Premio COAM 2020 por Carabanchel 34.
2020:
+ Primer Premio en el Concurso de viviendas de la EMVS 2020 para 82 viviendas VPPA en el Cañaveral.
+ Primer Premio Consorcio de Seguros para Rehabilitación Integral del edificio de oficinas en Paseo de la Castellana 19.
+ Accésit en categoría de ´Vivienda Colectiva´por Carabanchel 34 en los premios de construcción sostenible de Castilla y León.
+ Mención Premios Asprima SIMA por Carabanchel 34.
2015
+ Primer Premio “Madrid 0,0. Edificios de Consumo Casi Nulo” COAM+SOLVIA. Madrid
2013
+ Primer Premio “Renove Hoteles Madrid” COAM+SHERATON. Madrid
+ Mención de Honor en Premio Internationale Architectura Sostenible Italia. Sede de la Agencia Andaluza de la Energía
2012
+ Segundo Premio en Premios A+2012 Mejor Edificio Sostenible. Oficinas del Estado en Ciudad Real
+ Primer Premio. V Premios NAN Arquitectura y Construcción. Hemiciclo Solar en Móstoles
2011
+ 9º Premios VIA. Premio VIA a la Sostenibilidad. Madrid. Sede de la Agencia Andaluza de la Energía
+ Premios Construcción Sostenible en Castilla y León. Primer Premio Categoria General a Nivel Europeo
2010
+ Premio ENDESA. Primer Premio. Mejor Edificio Residencial Sostenible. Madrid
+ Premio COAM 2010. Hemiciclo Solar en Móstoles
+ Premio ASPRIMA-SIMA 2010 Primer Premio Mejor Iniciativa Tecnológica y Sostenible en Edificación. Madrid
+ Premio COAVN 2010. Hemiciclo Solar en Móstoles
+ Premio de Consolacion. Categoría Residencial. San Sebastián. Viviendas Sociales en Buenavista
2009
+ Premio Arquitectura ENOR Finalista. Oficinas en Valencia
+ Premio COAM 2009 Distincion. Madrid. Torres en Parla
2008
+ XXII Premios de arquitectura del Ayuntamiento de Madrid Mención de Honor. Sede Central INE
2007
+ Premio Calidad a la estética en edificios de carácter residencial. Madrid. Viviendas en el PAU de Carabanchel
2006
+ Premios Calidad, Arquitectura y Vivienda Comunidad de Madrid 2005
+ I Premio de Arquitectura Enor Mención de Honor. Pabellón Tiro con Arco
+ Premios Calidad, Arquitectura y Vivienda Comunidad de Madrid 2005
+ I Premio de Arquitectura Enor Mención de Honor. Centro Producción y Emisión TV SOGECABLE
+ Green Building Challenge Mención de honor. Tokio. Centro Nacional de Energías Renovables
+ XIX Premios de Urbanismo, Arquitectura y Obra Pública Ayuntamiento de Madrid. Pabellón Tiro con Arco
+ Premios Construmat Innovación Tecnológica Premio de Edificación, Barcelona. Centro Nacional de Energías Renovables
2004
+ VI Edición Premios Veteco Asefave Primera Mención de Honor al Arquitecto. Fachada ligera. Madrid
2003
+ V Edición de Premios Menhir Mención de honor, Tenerife. Centro de Visitantes del ITER
2002
+ Premios Calidad Arquitectura y Vivienda. Madrid. Mención honorifica a la estética. Madrid. Ayuntamiento de Boadilla del Monte
2001
+ X COA Premio Arquitectura de Cantabria Vivienda Colectiva. Santander. Viviendas en Meruelo
2000
+ Premio del IX COA Arquitectura Cantabria, Santander. Casa Abad
1996
+ Primer Premio en Ciudad, Desarrollo Urbano y Ecología. Regeneración en la orilla del río Guadiana a su paso por Mérida
1992
+ Premios del Consejo Madrid 1992, VI Premios Desarrollo Urbano, Arquitectura y Obra Pública. Primer Premio
1990
+ Premios COAM Mejor Edificio. Edificio Las Luces Tres Cantos. Madrid
1987
+ Premio ARCO Arquitectura Mejor Edificio. Conservatorio Superior de música en Almería
2021:
+ Taller en el Máster de arquitectura sostenible en la Universidad de Navarra. Madrid
+ Conferencia en la Escuela de Arqutiectura de Pamplona.
+ Ponencia ‘El patrimonio: un organismo evolutivo” en el curso ‘Arqutiectura y Patrimonio’. Santander.
+ Conferencia I Congreso sobre Innovación y Sostenibilidad en la Vivienda Social. Granada.
2020:
+ Conferencia y taller en la Escuela de Arquitectura de Navarra ‘Ciudad y Energía’. Pamplona
+ Conferencia ‘Obra Construida’ en el COAGR.
+ Curso del MAYAB en la ETSAM.
+Conferencia ‘Carabanchel 34’. Edificio de vivienda pública Passivhaus.
2019:
+ Conferencia y taller en la Escuela de Arquitectura de Navarra ‘Ciudad y Energía’. Pamplona
+ Ponencia en el VIII Congreso de Edificios de Consumo Casi Nulo. Madrid.
2018:
+ Conferencia en el Colegio de Arquitectos de Oviedo.
+ Curso del MAYAB en la ETSAM.
2017:
+ Conferencia ‘Obra reciente’. ETSAM
+Workshop en la Escuela de Arquitectura de Barcelona.
+ Conferencia Máster MAYAB. Etsam.
+ Conferencia en el Colegio de Arquitectura de Málaga.
2016:
+ Conferencia “Madrid 0,0”. Grupo Via – Grandes proyectos de arquitectura. Madrid. Abril
+ Conferencia “Pieles eficientes”. Jornadas sobre sistemas constructivos eficientes. Madrid. Abril
+ Conferencia “Obra reciente”. Máster MAYAB. ETSA de Madrid. Abril
+ Conferencia “Sostenibilidad Global”. Sustainable Week Madrid. Abril
+ Encuentros para un nuevo modelo urbanístico. Ayuntamiento de Llanes. Marzo
+ Conferencia en el COAO. Oviedo.
+ Ponencia sobre arquitectura y sostenibilidad. Constructec.
2015
+ Mesas THINK TANK 4×4. Regeneracion Urbana. COAC Barcelona. Noviembre
+ Conferencia “Luz, eficiencia y arquitectura”. Grupo Via. Octubre
+ Ponencia en la “Cumbre de la Rehabilitacion”. III Congreso Estrategias para la Rehabilitación Energética de Edificios. Octubre
+ Curso “Introducción a BREEAM”. Rockwool Campus. Octubre
+ Ponencia “Have a Wood Day”. Jornada organizada por FSC y GBCE. COAM. Octubre
+ Conferencia “Claves para una Arquitectura Sostenible”. I Congreso Construcción e Innovación. Madrid. Junio
+ Conferencia “Obra reciente”. Máster MAYAB. ETSA de Madrid. Mayo
+ Ponencia “Rehabilitacion y habitabilidad”. Seminario 7. Instituto Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC). Mayo
+ Conferencia Grupo Trabajo Guía GAT19/3 “Energías Renovables y Control de Consumo”. COAM. Marzo
+ Conferencia en el Colegio de Arquitecto de Castellón. Marzo.
+ Conferencia Colegio de Arquitectos de Murcia. Marzo.
+ Conferencia en la ETSAM. Cátedra de Construcción y Máster en Energías Renovables. Marzo.
+ Mesa redonda ‘¿Hacia donde va la arquitectura?´. Revista NAN
+ Congreso Internacional sobre Arquitectura y Medio Ambiente en México DF
+ Conferencias sobre últimos proyectos en la Universidad Europea de Madrid
2014
+ Mediador en Mesa Redonda “Arquitectura y ciudad”
+ Ponencia en XIII Congreso (Inter)Nacional de Arquitectos de Panamá. “Arquitecturas para un nuevo paradigma”
+ Conferencia “Modelos urbanos europeos sostenibles en el sureste asiatico”. Jinan. China
+ Conferencia “Arquitecturas para un nuevo paradigma”. MAYAB. ETSAM. Madrid
2013
+ Jurado Premios Arquitectura Endesa 2013
+ Máster de Arquitectura. Universidad Internacional de Andalucía, La Rábida, Huelva
+ Conferencias “La arquitectura en su ecosistema. El Ecosistema Urbano. La arquitectura como Organísmo”. Seminario y feria internacional de la ciudad sostenible. Chile
+ Conferencia “La energia como Material de Proyecto”. CONSRUMAT. Barcelona
+ Conferencia “El lugar como material de Proyecto”. Master MEYAB. Universidad Camilo José Cela. Madrid
+ Conferencia “La energía como material de Proyecto”. Master MAYAB. ETSA de Madrid
+ Conferencia “La energía como material de Proyecto”. Colegio Oficial Arquitectos Granada
+ Ponencia Catedra HOLCIM. “La energía como material de Proyecto”. ETSA de Sevilla
2012
+ Conferencia. Círculo de Bellas Artes. Madrid. Febrero
+ Mesa redonda. La Casa Encendida. Madrid. Febrero
+ Conferencia. ETSA de Madrid. Febrero
2011
+ Conferencia “Arquitectura y sostenibilidad”. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Diciembre
+ Presentación Asacción. Premios “El abrigo de tu hogar”. Diciembre
+ Conferencia. Grupo Vía. Fundación Mapfre. Noviembre
+ Conferencia “Materia, forma y energía”. Universidad Internacional de Andalucía, La Rábida, Huelva. Noviembre
+ Conferencia “Hacia un habitar sostenible”. Pontifica Universidad de Chile, Santiago de Chile. Octubre
+ Conferencia “Obra reciente”. Colegio de Arquitectos de Chile, Santiago de Chile. Octubre
+ Conferencia “Nuevas arquitecturas para una ciudad sostenible”. UIMP. Santander. Agosto
+ Conferencia “La energía como material de proyecto”. Estudio Lamela. Madrid. Junio
+ Conferencia “Materia, forma y energía en la nueva arquitectura”. Construmat. Barcelona. Mayo
+ Conferencia “La Agencia Andaluza de la Energía”. Sevilla. Mayo
+ Conferencia “La energía como material de proyecto”. MAYAB. ETSAM. Madrid. Abril
+ Conferencia “Afrontar el proyecto arquitectónico desde la sostenibilidad”. MAYAB. ETSAM. Madrid. Abril
+ Conferencia “Hacia un nuevo paradigma en la arquitectura”. XVII Seminario internacional de arquitectura biónica. Fundación Antonio Pérez. Cuenca. Abril
+ Conferencia “La vivienda protegida y el sector promotor público” Paraninfo. Santander. Abril
+ Conferencia “La energía como material de proyecto”. Master EEYAB. Universidad Camilo José Cela. Madrid. Abril
+ Conferencia “3 conTEXTOS de arquitectura”. Barcelona. Abril
+ Conferencia “Arquitecturas recientes para un mundo sostenible”. COAC Escola Sert. Barcelona. Marzo
+ Conferencia “Hacia un nuevo paradigma: la energía como material de proyecto”. ETSAB. Barcelona. Marzo
+ Conferencia “Últimos proyectos para una arquitectura sostenible”. ETSAG. Alcalá de Henares. Madrid. Marzo
2010
+ Conferencia “Obra reciente”. COADE. Badajoz. Noviembre
+ Seminario “2010 arquitectura eco-consciente”. Madrid. Junio
+ Conferencia en el Master sostenibilidad y arquitectura. Universidad de Santiago de Compostela. Mayo
+ Conferencia “Arquitectura para un nuevo paradigma”. Murcia. Mayo
+ Debate “Grandes proyectos 2010-2011”. IFEMA. Madrid. Mayo
+ Conferencia. Colegio Oficial de Arquitectos de Huelva. Abril
+ Conferencia en el Master de vivienda colectiva. ETSAM. Madrid. Abril
+ Conferencia. Hotel Meliá Castilla. Marzo
+ Seminario “Sostenibilidad y proyecto”. Galería OAB. Barcelona. Febrero
+ Conferencia “Obra RLA”. COACM, Ciudad Real. Febrero
2009
+ Conferencia en el Master de medio ambiente y arquitectura bioclimática. Colegio oficial de Arquitectos de Málaga. Diciembre
+ Ponencia. “Nuevos Paradigmas. Industrialización y Sostenibilidad”. Instituto Eduardo Torroja. Madrid. Diciembre
+ Conferencia “Obra RLA”. Universidad Camilo José Cela. Madrid. Diciembre
+ Conferencia “Materia, Forma y Energía”. Encuentros AE. Buenos Aires. Noviembre
+ Mesa redonda “Arquitectura sostenible”. Universidad Regiomontana de Matamoros. Monterrey (Mexico). Noviembre
+ Conferencia “Obra RLA”. Universidad Europea de Madrid. Noviembre
+ Conferencia “La energía como material de proyecto”. Museo Patio Herreriano. Valladolid. Octubre
+ Conferencia “Nuestro futuro está en la calidad, en todas las calidades”. Congreso de arquitectos de España 2009. Valencia. Julio
+ Encuentros de arquitectura “César Ruiz-Larrea – Carlos Ferrater”. Auditorium de Alicante. Mayo
+ Debate “Integración de arquitectura sostenible”. Ministerio de vivienda. Madrid. Mayo
+ Conferencia en el Master en vivienda colectiva. ETSA de Madrid. Mayo
+ Conferencia “Rehabilitación y sostenibilidad”. Círculo de Bellas Artes. Madrid. Mayo
+ Conferencia “Proyecto para la sede de la Agencia Andaluza de la Energía”. Fundación COAM. Madrid. Abril
+ Conferencia “Obra RLA”. ETSA de A Coruña. Abril
+ Conferencia “Arquitectura y Música”. Conservatorio de Música de Alicante. Marzo
+ Conferencia “Arquitectura y Naturales”. Universidad de Navarra. Febrero
2008
+ Conferencia “VIII Máster en Energías renovables: Arquitectura y Urbanismo. La ciudad Sostenible”. “Sostenibilidad y Espacio Urbano. La ciudad Sostenible. Experiencias”. UIA La Rábida. Diciembre
+ Conferencia y encuentro “Proyectos RLA – Pich-Aguilera”. Barcelona, Noviembre
+ Conferencia “Materia, forma y energía”. Alicante. Noviembre
+ Conferencia “Fachadas Energéticas”. Bienal Hábitat Futura , Barcelona. Noviembre
+ Conferencia “Fachadas Energéticas” Presentación fachada a Technal. Technal Madrid. Octubre
+ Conferencia “De urbanismo a la construcción. Sostenibilidad”. Fundación C.O.A.M. Madrid. Septiembre
+ Conferencia “Proyectos urbanos en Sevilla”. ETSA de Sevilla. Sevilla, Septiembre
+ Conferencia en el Máster de Energías Renovables. Escuela latinoamericana de La Rábida. Valencia, Julio
+ Conferencia “Exposición de la obra del estudio Ruiz-Larrea & Asociados”. Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias. Oviedo, Junio
+ Conferencia “Industrialización y nuevas tecnologías”. Instituto Torroja. Madrid, Junio
+ Conferencia “Materia, forma y Energía”. Colegio Oficial de Arquitectos de Ciudad Real. Mayo
+ Conferencia de Ruiz-Larrea & Asociados. ETSA de A Coruña. Marzo
+ Ponencia “Arquitectura y Sostenibilidad”. Grupo Vía. Hotel Ritz. Madrid. Febrero
+ Conferencia “Proyecto y obras”. Escuela Superior de Arquitectura de Valencia. Valencia, Febrero
+ ”Un caso de buenas prácticas en el sector: la nueva sede de la Agencia Andaluza de la Energía”. Ponencia Grupo de trabajo de la Corporación Tecnológica de Andalucía. Sevilla. Febrero
+ “Arquitectura Bioclimática: nuevas estrategias”. Conferencia en el Máster de Arquitectura Bioclimática de la Universidad Politécnica de Madrid. Madrid. Febrero
+ Conferencia “Hacia otros paradigmas : últimos proyectos del estudio”. Universidad Politécnica de Alicante. Febrero
2007
+ Conferencia “VIII Máster en Energías renovables: Arquitectura y Urbanismo. La ciudad Sostenible”. “Sostenibilidad y Espacio Urbano. La ciudad Sostenible. Experiencias”. UIA La Rábida. Octubre
+ Ponencia en el grupo de trabajo del Programa Manubuild. “The Spanish Demo: construction developments”. Madrid. Diciembre
+ Conferencia “X Jornadas Arquitectura Bioclimática”. Colegio oficial de Abogados de Santiago. Noviembre
+ “Hacia un nuevo paradigma”. CEU Madrid. Noviembre
+ Conferencia “Obra del estudio, exposición, Arquitectura Española”. Escuela de Arquitectura de Tampico. México, Octubre
+ Conferencia “Obra del estudio, exposición , Arquitectura Española”. Escuela Tecnológica de la Universidad de Virginia, EE.UU. Septiembre
+ Ponencia en el Grupo de trabajo del Proyecto Manubuild, “New bioclimatical developments in the Spanish Demo”. Delft. Julio
+ Conferencia “Máster de Interiorismo”. Escuela de Arquitectura. Gabriel Allende, Madrid. Mayo
+ Conferencia “Arquitectura y desarrollo sostenible”. Construmat. Colegio de Arquitectos. Barcelona. Mayo
+ Mesa redonda. INNOVA. Barcelona. Abril
+ Conferencia “Arquitectura y medioambiente”. Green Building Challenge. Campus de Chamartín, Madrid. Abril
+ Ponencia “The Transformation of the industry Open Building Manufacturing Systems”. Manubuild First Internacional Coference, Rótterdam. Abril
+ Ponencia en el grupo de trabajo del Programa Manubuild. “The Transformation of the industry Open Building Manufacturing System”. Londres. Marzo
+ Jornada sobre arquitectura innovadora “ARKITECH 2007”. “ Arquitectura e identidad corporativa”. GRUPO VÍA. Madrid
+ Jornada técnica ICEX “Arquitectura Española”. Johannesburgo, Sudáfrica
+ Conferencia “Máster de Vivienda”. ETSA de Madrid. Febrero
+ “Nuevas estrategias de Sostenibilidad”. Universidad Politécnica de Madrid. Febrero
+ Conferencia “Arquitectura y nuevas tecnologías”. Hotel Ritz, Barcelona, Vía Digital. Febrero
2006
+ Debate en la Universidad CJC, “Mario Coyula y la Arquitectura cuban del siglo XX”. Madrid. Diciembre
+ Curso y Conferencia “Nuevos caminos en la Arquitectura y el Paisaje” Universidad Internacional Meléndez Pelayo, UIMP. Santander. Agosto
+ Conferencia “Arquitectura y Paisaje Construido”. Carmen Adams. Universidad de Oviedo. Julio
+ “Arquitectura, Territorio y Paisaje, nuevos modelos de Arquitectura Ambiental”. Fundación Universitaria San Pablo CEU, La Granja. Julio
+ Conferencia “Proyectos de Arquitectura y Ciudad”. Universidad Politécnica de Milán, Bérgamo, Italia. Julio
+ Mesa redonda Colegio de Arquitectos, Junta de Cantabria. Junio
+ Conferencia “Arquitectura Española y obras del Estudio RLA”. Camilo José Cela. Madrid. Mayo
+ Conferencia “Arquitectura Bioclimática”. Máster Arquitectura Interior, Escuela de Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid. Mayo
+ Conferencia “Arquitectura últimos proyectos del estudio RLA”. Universidad San Pablo CEU. Madrid. Mayo
+ Conferencia “Ahorro y Sostenibilidad”. Departamento de Instalaciones, Escuela de Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid. Mayo
+ Conferencia “Arquitectura y Paisaje”. Santander. Abril
+ Conferencia “Arquitectura Sostenible”. Escuela de Arquitectura, Fundación Universitaria San Pablo CEU, Madrid. Marzo
+ Conferencia “Arquitectura y ciudad sostenible”. Escuela de Arquitectura- Universidad de Sevilla. Febrero
2005
+ Arquitecto seleccionado para “Madrid-Diseña”. Mobiliario Urbano para DAE. Plaza de Colón. Octubre
+ Conferencia y Mesa Redonda sobre Arquitectura y Paisaje. Universidad de Oviedo. Julio
+ Conferencia en el Colegio Oficial de Arquitectos de Lérida. Curso sobre Arquitectura y Territorio. Últimos Proyectos. Julio
+ Conferencia sobre Diseño Contemporáneo. Serie Intersthull. Auditorio El Canal. Madrid. Junio
+ Conferencia en el ciclo “La Ventana en la Arquitectura”. Jornadas de Construmat. Barcelona. Abril
2004
+ Ponente sobre Arquitectura e Innovación. Jornadas de Vía Construcción. Hotel Ritz. Madrid. Noviembre
+ VII Jornadas de Arquitectura Bioclimática. Conferencia “Proyecto Green Building Challenge 2003-2005
+ Presentación edificio seleccionado. Nueva Sede del CENER”. Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia. Santiago de Compostela. Noviembre
+ Jornada sobre arquitectura innovadora. “Arkitech 2004”. Cómo aplicar la arquitectura sostenible. Grupo Vía. Madrid
+ I Congreso Internacional . Arquitectura, ciudad y energía. CIBARQ4
+ Conferencia “El edificio bioclimático de CENER”. Centro Nacional de Energías Renovables. Pamplona. Octubre
+ Arquitectura y Calidad de Vida. Edificación y sostenibilidad. Un compromiso posible. 2º foro ARCA. Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España. COAM
+ Presentación de Edificios Seleccionados para Green Building Challenge 2003-2005: Centro Nacional de Energías Renovables en Sarriguren. Navarra. Círculo de Bellas Artes de Madrid. Octubre
+ Jornadas de Arquitectura Bioclimática. Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias. Santa Cruz de Tenerife. Abril
+ Ciclo Arquitectos Contemporáneos. Conferencia “Obra Propia”. ETSA de Valencia. Abril
+ Máster en Diseño y Arquitectura de Interiores. Módulo oficinas. ETSA de Madrid. Marzo
2003
+ Conferencia en el ciclo “Arquitectura de Autor”. Centro de Estudios Universitarios. Diciembre
+ Conferencia en la Escuela Técnica Superior de Arquitectos de Barcelona. Últimos Proyectos. Noviembre
+ Mesa Redonda “Intervención en Patrimonio Arquitectónico”. Santander. Fundación Botín. Septiembre
+ Curso Monográfico “El Patrimonio Histórico”. Patrimonio rural y Turismo Sostenible. Valderredible: una apuesta de futuro. Universidad de Cantabria, Ayuntamiento de Reinosa. Julio
+ Conferencia en la Universidad en Segovia. Abril+ Conferencia “VI Maestría en Energías Renovables: aplicaciones en la edificación”. Universidad Internacional de Andalucía. Sede Iberoamericana Santa María de la Rábida. Palos de la Frontera. Huelva. Junio
+ Conferencia en la Universidad Camilo José Cela. (Centro de Enseñanza Universitaria SEK). Villafranca del Castillo, Madrid. Mayo
+ Conferencias como profesor visitante. “Primeras Jornadas-Taller sobre el proyecto arquitectónico”. Universidad S.E.K. Centro de Estudios Integrados de Arquitectura. Segovia. Mayo
2002
+ “X Semana de la Tecnología de la Edificación”. Mantenimiento y medio ambiente. El edificio sostenible. Alicante. Febrero
2001
+ Seminario “Impacto de las nuevas tecnologías y la cultura ecológica”. IADE. Instituto Universitario de Administración de Empresas. Universidad Autónoma de Madrid. Octubre
+ “Arquitectura Bioclimática en Tenerife”. Máster en Medio Ambiente y Arquitectura Bioclimática. ETSA de Madrid
+ Presentación proyecto de rehabilitación de la casona Recoletas. XXX aniversario Colegio de Arquitectos de Asturias. Madrid. Mayo
+ Jornada de reflexión sobre habitabilidad y accesibilidad. “Nuevas formas de pensar y proyectar la vivienda”. Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura. Mérida. Enero
2000
+ “I Congreso Internacional sobre la Vivienda del Futuro”. Asociación Nacional para la Vivienda del Futuro. Valencia. Diciembre
+ Jornadas de Calidad en la Vivienda. Nuevas Dimensiones. Consejería de Obras Públicas de Castilla-La Mancha. Asociación El Faro de la Mancha. Toledo. Noviembre
+ Jornadas de Diseño Bioclimático. Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia. Delegación Santiago de Compostela. Octubre
+ Feria Internacional del mármol, la piedra y las nuevas tecnologías pasivas. Verona, Italia. Septiembre
+ Jornadas sobre Arquitectura Bioclimática. Colegio Oficial de Arquitectos de Almería. Mojacar, Almería. Junio
+ Ciclo de conferencia “Arquitectura y medioambiente”. ETSA de Barcelona. Abril
1999
+ Master en “Medio Ambiente y Arquitectura Bioclimática”. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Abril (1998-2006)
+ Cursos de verano. “La construcción del proyecto”. Universidad Complutense de Madrid. Almería. Julio
+ “Mercado del Este”. Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria. Comisión de Cultura. Santander. Febrero
1998
+ “Encuentros de Arquitectura Bioclimática”. Colegio Oficial de Arquitectos de Navarra. Pamplona. Octubre
+ “Reflexiones sobre Arquitectura Bioclimática”. Colegio Oficial de Arquitectos Cataluña. Barcelona. Junio
+ “Panel crítico IV bienal de arquitectura española”. Fundación Pedro Barrié de la Maza. La Coruña. Marzo
1997
+ “Arquitectura bioclimática. Últimos proyectos”. Arquitectos sin Fronteras Castilla-León. Fundación municipal Ayuntamiento de Valladolid. Octubre
+ “Nuevos materiales y sistemas de arquitectura bioclimática”. Colegio Oficial de Arquitectos Cantabria. Santander. Abril
+ “Bioclimatismo vs maquinismo”. Máster Arquitectura Bioclimática. ETSAM. Marzo
+ “Vivienda bioclimática. Futuro o pasado”. Instituto Tierno Galván. Madrid. Marzo
1996
+ “La vivienda bioclimática”. Colegio de Arquitectos Cataluña. Demarcación de Barcelona. Noviembre
+ “Obras y Proyectos”. Colegio Oficial de arquitectos de Andalucía. Demarcación Málaga. Junio
+ “3AC. Estudio de Arquitectura. Obra reciente”. Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura. Demarcación Badajoz. Febrero
1995
+ “Refugio Urbano”. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Octubre
+ “Estudio 3AC”. Colegio de Arquitectos de Canarias. Demarcación Tenerife Gomera Hierro. Enero
1994
+ “XVII cursillo sobre la intervención en el patrimonio arquitectónico”. Adaptación de la cárcel de la Inquisición de Cuenca en Archivo Histórico Provincial. Colegio de Arquitectos de Cataluña. Demarcación de Barcelona. Diciembre
+ “Obras del Estudio 3AC”. Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana. Demarcación de Castellón. Noviembre
+ “Proyectos y obras del estudio 3AC”. Colegio Oficial de Arquitectos de Almería. Marzo
1993
+ “Arquitectura en proyección”. Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Diciembre
+ “Proyectos recientes”. Escuela de Arquitectura de Cáceres. Noviembre
+ “El contexto Madrileño”. Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín. Colombia. Octubre
+ “Pensamiento y obra del estudio 3AC”. Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín. Colombia. Octubre
+ “Edificio de Oficinas en Alcalá Galiano, 4. Madrid”. Colegio Oficial de Arquitectos de Guadalajara. Julio
+ “Proyectos realizados”. Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura. Delegación Badajoz
+ “Proyectos realizados”. ETSA de Barcelona. Barcelona
1992
+ “Lago de España en la EXPO 92. Sevilla”. Escuela de Arquitectura Técnica y Aparejadores. Sevilla
1991
+ “La Arquitectura en la Ciudad”. Asociación de Arquitectos Portugueses. Lisboa
+ “Edificio en Tres Cantos”. Escuela de Arquitectos Técnicos de Madrid
+ “La Ciudad Contada, IV”. Colegio Mayor Chaminade
1990
+ “Arquitectura y paisaje”. ETSA de Sevilla
1987
+ “Integración de la arquitectura en el paisaje”. Cabildo Insular Isla de El Hierro
1986
+ “El Monasterio de El Escorial”. Mesa redonda y presentación del libro. COAM
+ “El conservatorio de música de Almería”. Colegio de Arquitectos de Almería
+ “Intervención en los edificios históricos”. Participación en el ciclo de 25 conferencias. COAM
1985
+ “El dibujo, instrumento del proyecto arquitectónico”. Mesa redonda. COAM